Mensaje del director

Los cambios, retos y oportunidades son parte de los procesos educativos. Comprometidos con ello, educamos y nos preparamos para afrontar con entereza cada una de las experiencias que nos moldean como personas. En ocasiones queremos cambiar al mundo y puede que lo veamos como algo imposible, pero podemos lograrlo con el arma más poderosa que tenemos: la educación; cuyo recurso transformador es la palabra.
Con la revista literaria Le.Tra.S. contribuimos a forjar el cambio por medio de la literatura. Le.Tra.S. brinda un espacio de colaboración y libertad literaria que aporta significativamente al crecimiento individual y colectivo. Exhorto a todos los lectores a formar parte de este proyecto
Editorial

Resérvate el amor, mi Amor, para cuando el amor llegue.
Resérvate el amor, mi Amor, para cuando el amor duela.
“Me recordarás”
Iván Segarra Báez
La nueva entrega de Le.Tra.S. rinde homenaje a nuestro querido amigo y colega, Dr. Iván Segarra Báez, quien falleció el pasado 19 de octubre de 2022. Nuestro compañero fue profesor de esta Institución, durante varios años, y un fiel colaborador de esta revista. En su memoria presentamos un ensayo íntimo y anecdótico y un poema nostálgico y emotivo.
“Jota y Jota: para siempre tú”- fragmento:
La velada iba espectacular, la decoración era de ensueño, los invitados divinos, la música celestial, el coctel delicioso, las lecturas inspiradoras… hasta que te saliste del guion. ¿Recuerdas? “Eso no está en el guion”, te dije frente a todos y ocasionó tanta risa que fue como una chispa que se prendió (que parecía parte del guion, pero de verdad no lo era) y fuimos la pareja perfecta. Nunca habíamos interactuado como moderadores de alguna actividad, no nos dio tiempo de ensayar, pero parecía que lo habíamos hecho toda la vida. Estábamos tan compenetrados, nos salía tan natural que la primera vez que tuve que ser maestra de ceremonias sin ti, fue un gran pesar.
“Requiescat in pace”- fragmento: “Réquiem” por un compañero del universo universitario, por el club de Bazooka Joe el jefe de la ganga, le decía en las tardes de entre-salones, por ser marullo del Caribe, por motor de dos ruedas. La velocidad mirando a través de sus espejuelos de Segarra Báez, y su parche del invencible pirata honrado con fortuna.
Como parte del tributo a su recuerdo y a su ardua labor literaria, recopilamos varios de los textos con los que contribuyó por espacio de siete años. Incluimos tres de sus ensayos investigativos: «Lo divino en La presencia ignorada de Félix Franco Oppenheimer», «La otra cara de la historia (no contada): algunos apuntes y desapuntes de la negritud boricua» y «El ‘José’ de Carlos Drummond de Andrade de (1942) versus el ‘José’ de Manuel Ramos Otero de (1994): reinterpretación onírica y espiritual de la poética brasileña versus la poética puertorriqueña». También presentamos varios de sus poemas: «Dolor de amor», «Los hijos del desastre», «Yo soy el innombrable», «Las palabras» y «Me recordarás». Por último, compartimos dos de sus cuentos: «La charrasca roja» y «La mujer». Estos textos son solo una muestra del gran legado investigativo y creativo que nos deja Segarra Báez.
En esta edición, además, contamos con las acostumbradas participaciones de diversos autores que respondieron a nuestra convocatoria. Compartimos contribuciones de cuentos y poemas de escritores oriundos de República Dominicana, Argentina, Venezuela, Estados Unidos y, por supuesto, Puerto Rico. Agradecemos a todos nuestros colaboradores e invitamos a los lectores a disfrutar este nuevo número con el que cerramos el año 2022. De modo que, a su vez, les deseamos un nuevo año lleno de prosperidad y nuevas Le.Tra.S.
En esta Edición

Temporal y Azul y verde por siempre Por Patricia Schaefer Röder
Despierto de golpe, con el corazón en la boca y bañada en sudor. ¿Qué me pasa?

Eso lo de adentro-Lo del anterior Por Beatriz Mayte Santiago-Ibarra
Mi beso interno se deslizó Y Por tu rodilla izquierda, Subió hacia la derecha.

Espantoso septiembre Por Ibis Rodríguez
Ingrato, rencoroso, nos castigas año tras otro. Llegas sigiloso, como quien se aproxima a dar la bofetada, que en tu caso es de viento, agua y espanto.

Tornado surfers y El fiordo de nosotros Por Eïrïc R. Durändal Stormcrow
En el futuro buscaremos la muerte en el límite de los extremos —dice el abuelo de Yelken justo antes de morir.
Excelente revista, muy completa y todo lo que se presenta en este número es selecto y bien escogido . De manera que vale la pena que los escritores se unan a participar en esta revista, la cual es un dialogo de diversas voces caribeñas. Exito adelantado …Vamos a ver si se dá un número anual en papel.
Me gustaMe gusta
hacia eso vamos. Gracias, Doris.
Me gustaMe gusta
Gracias
Me gustaMe gusta
Excelente revista!
Me gustaMe gusta
Gracias
Me gustaMe gusta
Envíanos la dirección postal. Saludos.
Me gustaMe gusta
VIVO EN CLEVELAND, OHIO Y ME GUSTARIA RECIBIR LA REVISTA. QUE TENGO QUE HACER? GRACIAS….
Me gustaMe gusta
Colaborar en esta Revista ha sido un gran privilegio para mí; ha despertado mis viejos anhelos de escribir poemas que duermen en el alma. Tengo tantas cosas que decir…
Gracias, Consuelo, por motivarme y guijonearme constantemente. Gracias, muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Gracias a ti.
Me gustaMe gusta
Excelente. los felicito.
Me gustaMe gusta
¡Gracias por la oportunidad de colaborar en esta revista! Mucho éxito a todos con sus trabajos creativos.
Me gustaMe gusta